jueves, 22 de octubre de 2009

MIRAFLORES SIGUE DE LIDER

Se cumplieron los partidos hasta la sexta fecha y Miraflores continúa liderando la tabla de posiciones con los siguientes resultados:

Martes 20 de octubre en el Coliseo Arequipa:

1.- Bustamante (3) - Arequipa (0) --- (25-12) (25-20) (25-19)

2.- Mariano Melgar (3) - Selva Alegre (0) --- (25-11) (25-13) (25-13)

Jueves 20 de octubre en el Coliseo Arequipa

1.- Cayma (3) - Cerro Colorado (1) --- (15-25) (25-23) (25-20) (25-22)

2.- Miraflores (3) - Paucarpata (1) --- (20-25) (25-14) (25-23) (28-26)

PRÓXIMAS FECHAS:

Sábado 24 de octubre en el Coliseo Arequipa a las 15:15-15:30 W.O.

1.- Bustamante - Cayma

2.- Miraflores - Selva Alegre

Domingo 25 de octubre en la Cooperativa 14 a las 09:00-09:15 W.O.

1.- Paucarpata - Cerro Colorado

2.- Mariano Melgar - Arequipa

La tabla de posiciones hasta el momento es la siguiente:

SELECCIÓN

PJ

PG

PP

SF

SC

PF

PC

PT

CS

CP

1

Miraflores

6

6

0

18

1

12

2

Mariano Melgar

6

5

1

15

4

11

3

Bustamante y Rivero

6

4

2

12

8

10

4

Paucarpata

6

3

3

12

11

9

1.09

5

Cayma

6

3

3

9

10

9

0.9

6

Alto Selva Alegre

6

2

4

9

11

8

7

Arequipa

6

1

5

4

16

7

8

Cerro Colorado

6

0

6

2

18

6

domingo, 18 de octubre de 2009

MIRAFLORES RUMBO AL TÍTULO

Cumplida la Quinta fecha completa del Campeonato de Menores organizado por la Liga Provincial de Voleibol de Arequipa, se perfilan como favoritos para lograr el título los equipos de Miraflores y Mariano Melgar. Destacándose también los equipos de Bustamante y Rivero y de Paucarpata como buenos rivales.

Selección de Miraflores

En cuanto a jugadoras destacadas tenemos a Carla Chalco y Wendy Olín en Miraflores, Cinthia Rey en Cayma, Flor de María Cruces en Alto Selva Alegre, Yoseli Copa en Mariano Melgar y otras que recién aparecen en los demás equipos.

Mariano Melgar y Paucarpata disputaron el mejor partido de la fecha

Quedando solamente que el equipo que logre el título se refuerze convenientemente para que en el próximo Campeonato Nacional a realizarse en Moquegua en el mes de enero, se logre salir del incómodo último lugar a nivel nacional.

Los resultados de este fin de semana fueron los siguientes:

Sábado 17 de octubre en el Coliseo Arequipa:

1.- Alto Selva Alegre (3) - Arequipa (1) -- (21-25) (25-22) (25-16) (25-22)
2.- Mariano Melgar (3) - Cayma (0) --- (25-17) (25-11) (25-12)
3.- Miraflores (3) - Bustamante (0) --- (25-15) (25-19) (25-19)

Domingo 18 de octubre en el Coliseo de la Cooperativa 14.

1.- Bustamante (3) - Cerro Colorado (0) --- (27-25) (25-07) (25-18)
2.- Mariano Melgar (3) - Paucarpata (1) --- (17-25) (25-14) (25-19) (25-17)
3.- Miraflores (3) - Cayma (0) --- (25-22) (25-18) (25-23)

PRÓXIMA FECHA:

Martes 20 de octubre en el Coliseo Arequipa a las 18:00-18:15W.O.
1.- Arequipa - Bustamante
2.- Mariano Melgar - Alto Selva Alegre

Jueves 22 de octubre en el Coliseo Arequipa a las 18:00-18:15 W.O..

1.- Cayma - Cerro Colorado
2.- Miraflores - Paucarpata

La tabla de posiciones hasta el momento es la siguiente:

SELECCIÓN

PJ

PG

PP

SF

SC

PF

PC

PT

CS

CP

1

Miraflores

5

5

0

15

0

10

2

Mariano Melgar

5

4

1

12

4

9

3

Paucarpata

5

3

2

11

8

8

1.375

4

Bustamante y Rivero

5

3

2

9

8

8

1.125

5

Alto Selva Alegre

5

2

3

9

8

7

1.125

6

Cayma

5

2

3

6

9

7

0.666

7

Arequipa

5

1

4

4

13

6

8

Cerro Colorado

5

0

5

1

15

5
















































































































lunes, 12 de octubre de 2009

SAN JUAN DE LURIGANCHO CAMPEÓN NACIONAL INFANTIL


El domingo 11 de octubre en el Coliseo "Niño Héroe" Manuel Bonilla el XV Campeonato Nacional de la Categoría Infantil 2009 finalizó con el partido final entre San Juán de Lurigancho y Comas, venciendo el primero por 3 set a 2 en el mejor partido del campeonato, coronándose Campeón San Juan de Lurigancho.

Arequipa representado por Miraflores, una vez más quedó en el último lugar, lo que refleja la crisis drigencial en el voleibol arequipeño.. Esta situación seguirá así, de persistir la rivalidad interna de nuestros dirigentes y entrenadores, que cada vez que se prepara un seleccionado arequipeño ponen trabas para que el equipo que nos representa vaya disminuido, como es el caso de Miraflores que no pudo ir con todo su potencial al no viajar una de sus principales jugadoras de ataque. Otro motivo es que ninguna liga cuenta con el material de entrenamiento mínimo necesario, y menos de un lugar adecuado para entrenar y a tiempo completo. Ya es hora de que toda la dirigencia arequipeña amante del voleibol se una y deje de lado las diferencias personales, para apoyar en todo lo que esté a su alcance para que la próxima selección de menores que nos represente vaya de la mejor manera. También nuestras autoridades deben apoyar a nuestro deporte en lo económico, no es posible que los padres de familia sigan afrontando los gastos de los viajes con su peculio.

Los equipos quedaron ubicados de la siguiente manera:

1.- San Juan de Lurigancho (Lima)

2.- Comas (Lima)

3.- Iquitos (Loreto)

4.- Moyobamba (San Martín)

5.- Chimbote (Ancash)

6.- Lima

7.- Juliaca (Puno)

8.- El Tambo ( Huancayo)

9.- Miraflores (Arequipa)

La mejor jugadora del campeonato fue nominada Ingrid Herrada (Comas) que fue un refuerzo de Pueblo Libre (Lima).


domingo, 11 de octubre de 2009

RESULTADOS DEL CAMPEONATO DE MENORES

En el transcurso de la semana se realizaron los partidos de la Categoría Menores correspondientes a la Segunda y Tercera Fecha, luego de los cuales el Equipo de Miraflores se vislumbra como el favorito para hacerse del Título, quedando Mariano Melgar como el rival que podría sorprenderlo en la liguilla.
Los equipos de Bustamante y Rivero y el de Paucarpata, vienen logrando triunfos que los ponen como candidatos para intervenir en la liguilla, quedando a la espectativa Cayma que espera que cualquiera de los anteriores cometan un error para poder colarse a la liguilla. Lo que sorprende es el bajo rendimiento del Cercado de Arequipa, que ha tenido 3 caídas consecutivas ante Cayma , Miraflores y Paucarpata por 3 set a cero, lo que demuestra la falta de dirigentes en esta liga, que trabajen para el resurgimiento de la liga más antigua de Arequipa.
Los resultados obtenidos durante la semana cumplida son:
Martes 6 de octubre en el Coliseo Arequipa:
1.- Paucarpata (3) - Cayma (0) --- (25-15) (25-18) (25-16)
2.- Mariano Melgar (3) - Cerro Colorado (0) --- 25-12) (25-19) (25-15)
Jueves 8 de octubre en el Coliseo Arequipa:
1.- Miraflores (3) - Arequipa (0) --- (25-13) (25-13) (25-19)
2.- Bustamante (3) _ Alto Selva Alegre (1) --- (25-15) (21-25) (25-16) (25-15)
Domingo 11 de octubre en el Coliseo de la Cooperativa 14:
1.- Cayma (3) - Alto Selva Alegre (0) --- (25-14) (25-19) (25-17)

2.- Paucarpata (3) - Arequipa (0) --- (25-14) (25-11) (25-08)

3.- Miraflores (3) - Mariano Melgar (0) --- (28-26) (25-20) (25-15)

PRÓXIMAS FECHAS:
Martes 13 de octubre, Coliseo Arequipa 6:00-6:15 p.m. W.O.

1.- Miraflores - Cerro Colorado

2.- Mariano Melgar - J.L. Bstamante y Rivero

Jueves 15 de octubre en el Coliseo Arequipa a las 6:00-6:15 p.m.

1.- Arequipa - Cerro Colorado

2.- Paucarpata - Alto Selva Alegre

domingo, 4 de octubre de 2009

CAMPEONATO DE MENORES

Con la presencia del Presidente del Instituto Peruano del Deporte Región Arequipa, a quién se le dedicó este campeonato oficial, se dió inicio con la primera fecha del Campeonato Nacional Etapa Provincial Categoría Menores 2009, en el Coliseo de la Coopertiva 14 de Miraflores, organizado por la Liga Provincial de Voleibol de Arequipa, bajo la Presidencia del flamante Presidente, el Sr. Alberto Béjar Vilchez con los siguientes resultados:


1.- Cayma (3) - Arequipa (0) --- (25-16) (25-21) (25-14)

2.- Bustamante (3) - Paucarpata (1) --- (25-18) (18-25) (25-17) (25-22)

3.- Alto Selva Alegre (3) - Cerro Colorado (0) --- (25-22) (25-17) (25-15)

SEGUNDA FECHA: Coliseo Arequipa, martes 6 de setiembre, 18:00-18:15 W.O.

1.- Cayma - Paucarpata

2.- Mariano Melgar - Cerro Colorado




martes, 15 de septiembre de 2009

ALAS PERUANAS CAMPEÓN DE BUSTAMANTE Y RIVERO

En un partido de cierta dificultad para el equipo de Alas Peruanas, logró imponerse por 3 set a cero sobre el Inmaculada, que en base a garra opuso resistencia en cada set, lo que no fue suficiente para poder vencer al Alas Peruanas que cuenta en sus filas con la mejor deportista de la categoría menores Yemily del Carmen Peralta Navarro, experimentada pese a su corta edad, pues ya ha asistido a 2 campeonatos nacionales y es parte de la selección trasandina desde hace 2 años, siendo su presencia determinante para lograr el triunfo y por lo tanto el título de Campeón de la Liga de Bustamante y Rivero.

En el partido preliminar el Juventud Pedregal que cuenta con un equipo de baja estaura pero con mucha garra vención al CODEM por 3 set a 1, quedando por lo tanto en el tercer lugar.



Hasta el momento la mayoría de ligas han culminado sus campeonatos de esta categoría, quedando en duda la participación de la liga del Cercado de Arequipa, que sería la segunda vez en faltar a un Campeonato Nacional Etapa Provincial en el mismo año calendario, lo que podría dar motivo a desafiliar a esta liga.

También se desconoce la actividad de la liga de Mariano Melgar, que de no acreditar su participación hasta la próxima semana quedará de lado en este campeonato, lo que sería lamentable, ya que restaría el nivel y la competitividad de este campeonato, por la trayectoria de estas dos ligas.


sábado, 4 de abril de 2009

SURCO CAMPEÓN NACIONAL JUVENIL

Surco demostró por qué era favorito al vencer a Pueblo Libre en la gran final por 3 set a 0 con los parciales de (25-09) (25-10) (25-20), haciendo pesar sus jugadoras pertenecientes a la selección juvenil del Perú como Carla Ortiz, Clarivet Yllescas, Zoila la Rosa y Angélica Aquino y otras experimentadas jugadoras. Pueblo Libre no pudo traer un mejor equipo debido a que no se les dió permiso a jugadoras de su liga que pertenecen a la selección peruana, igual sucedión con los equipos de Morales e Iquitos que tampoco pudieron contar con sus jugadoras de la selección y otras que juegan en la Capital. No hubo igualdad para todos los equipos, que hubiera dado un mejor espectáculo y nivel técnico a este campeonato, por ello Surco se llevó el campeonato sin mayores contratiempos.

Surco Campeón

En el otro resultado San Juan de Lurigancho aseguró el tercer lugar a costa de Iquitos por 3 set a 0 con los parciales de (25-18) (25-22) (25-16).

El equipo de Morales (Tarapoto) no pudo reeditar campañas anteriores, debido a que sus dirigentes pecando de desconocimiento de la existencia del artículo 137 del reglamento que faculta a las deportistas de origen provinciano que son llevadas a Lima para integrar seleccionados nacionales y pasar a las filas de clubes limeños, pueden seguir integrando a sus ligas de origen hasta por 2 años posteriores a su trasalado. Por ello no pudieron recuperar a Vivian Baella, Yurico Ventura y Linda Paredes con quienes hubiera podido disputar la final.

Los equipos arequipeños no pudieron hacer respetar su condición de locales y la altura
, notándose la falta de espíritu de lucha en la mayoría de sus jugadoras, que no lo dejaron todo en la cancha en la defensa de sus colores, habiendo un gran trabajo de parte de los entrenadores arequipeños para inculcar en sus discípulas la fuerza y las ganas para afrontar esta clase de campeonatos, que muestran a todo el país el nivel de nuestro voleibol que lamentablemente está muy venido a menos.

Pueblo Libre sin sus seleccionadas

Cabe resaltar el gran esfuerzo realizado por el Presidente de la Liga de Bustamante y Rivero, Leandro Cano Perez para hacer este campeonato nacional después de 30 años en Arequipa, que fue eludido en varias oportunidades por dirigentes conformistas, aduciendo falta de apoyo de las autoridades que en gran parte es cierto porque a las autoridaes de Arequipa les importa un bledo el deporte, pero no se hizo el intento para después denunciar públicamente a estas malas autoridades que prefieren devolver el dinero que no saben gastar al erario nacional en vez de invertir en la juventud de Arequipa.

San juán de Lurigancho

Las ubicaciones al final quedaron de la siguiente manera:

1.- Surco
2.- Pueblo Libre

3.- San Juán de Lurigancho
4.- Iquitos
5.- Morales (Tarapoto)

6.- Bustamante y Rivero
7.- Arequipa
8.- Puno