lunes, 16 de mayo de 2011

AREQUIPA MEJORÓ CAMPAÑA ANTERIOR EN JUDEJUT 2011

El equipo de Voleibol Femenino de Arequipa, teniendo en contra muchos inconvenientes previo al viaje y de perder por W.O. por el retraso del viaje, logró el 5º puesto, mejorando por un escaño ya que el año pasado se ibicaron en el 6º lugar teniendo el equipo completo y con jugadoras experimentadas que este año ya no estuvieron por límite de edad.

Los equipos mejor ubicados:
1º  Jujuy
2ª Catamarca
3ª Oruro
4ª  Puno
5ª Arequipa
6ª  Salta

Los entrenamientos empezaron el 15 de enero por disposición del IPD ya que no se contaba con presupuesto para el pago de entrenadores. El 29 de enero llegó el profesor y entrenador internacional Simón Gonzales, que en su curriculum tiene haber sido sub campeón mundial de voleibol de varones en la década del 80 como jugador, y desde la fecha que fue presentado asumió los trabajos de entrenamiento tanto en el aspecto físico como técnico, ya que pudo apreciar que nuestras jugadoras tienen deficiencias técnicas y físicas, por lo que puso mucho énfasis en los entrenamientos que a partir de esa fecha fueron diarios de lunes a sábado y de 3 horas de duración por sesión, lo que significaba tener un escenario a disposición y tiempo completo, y que para suerte la Selección de Bustamante y Rivero se venía preparando como campeón juvenil de Arequipa, para participar en el Campeonato Nacional que en primera instancia debió jugarse a fines de marzo y luego fue postergado para fines de abril. Y en vista de que en la selección de Bustamante se encontraba la base del equipo trasandino y con la anuencia y buena voluntad de colaborar del señor Leandro Cano, Presidente de esa Liga y el entrenador Raúl Taype Borda, pusieron a disposición del señor Gonzales todas sus jugadoras, el Coliseo del Palacio del deporte y su material deportivo, para que las entrene, con la autorización del Alcalde Oscar Zuñiga Rosas, que como es sabido es amante y practicante del deporte.


Es por eso que asistió al Campeonato Nacional Juvenil en Lima como asesor e integrante del comando técnico junto a Raúl Taype, obteniendo el 4ª puesto después de muchos años, ya que últimamente ocupábamos el último o el penúltimo.

Lo lamentable es que al volver de Lima y estando a escasos 4 días de viajar a la Argentina para los JUDEJUT, en vista de que nunca hubo un dirigente que se encargara de supervisar los entrenamientos y de coordinar y solucionar todas las necesidades de los entrenadores y jugadoras, además de la documentación de toda la delegación, surgieron los problemas de última hora y es por ello que una jugadora de experiencia reconocida como Vera Lucía Cano Arce tuvo que renunciar por motivos de estudio, y la jugadora titular también como Wendy Olín Aco tuvo que ser devuelta de la misma frontera por no llevar su DNI. Además también hay que tener en cuenta que otras jugadoras de experiencia como Jeyly Copa Macedo y Cinthia Rey Taipe, también quedaron al margen por el motivo de estar postulando a la Escuela de la PNP y no podían viajar ni siquiera a Lima con su Club Porvenir Boys. Otra deportista destacada y con experiencia en Lima como Ana Paula Villalba, quedó de lado por motivos de salud. Es decir que este seleccionado asistió con un equipo totalmente disminuido, pero que por su sacrificio de entrenar diariamente lograron un honroso 5ª lugar, estando incluso a punto de ingresar a la semifinal, pero que por suerte le tocó eliminarse con el último campeón del 2010 como es Oruro, perdiendo por 3 a 0.


Ahora sólo queda mirar al 2012 que será en nuestro país y nuestro objetivo debe ser volver a recuperar el título en voleibol femenino, que logramos en 5 oportunidades del 2001 al 2005, de la que fui partícipe como Jefe de Equipo, además de 1 de plata y 2 de bronce. Pero para lograr ello se requiere en primer lugar planificar el trabajo desde ahora, en la que deberán trabajar tanto dirigentes, entrenadores y jugadoras, para que no se vuelvan a repetir los mismos errores de los últimos 3 años. De fallar cualquiera de ellos se volverá a fracasar. Pero nuestros objetivos no deben ser solamente los JUDEJUT, sino también los campeonatos nacionales de la FPV, en donde equipos como Pucallpa, Tarapoto e Iquitos, siempre llegan a instancias finales con los equipos limeños, logrando algunas veces campeonar. Y por qué Arequipa no puede lograr lo mismo, si somos la segunda ciudad del Perú y contamos con el mayor número de ligas y clubes después de Lima. La respuesta es porque aquí se sigue entrenado como hace 20 años, y no hay un trabajo dirigencial directo con las selecciones que se forman, dejando a los entrenadores sólos, sin material de entrenamiento, sin acceso a gimnasios y de un campo de entrenamiento adecuado, que ahora existen y con piso sintético como el de la Chavela y el Palacio del deporte.


Esperaremos 1 mes como máximo, para que las deportistas descansen y el señor Simón Gonzales elabore su macrociclo, que esta vez considerará una preparación física de alto nivel, ya que hay el tiempo necesario para hacerlo, y que será diferente a lo conocido por los entrenadores arequipeños. Solamente depende del IPD en respaldar al entrenador y dar la responsabilidad a un dirigente que quiera trabajar codo a codo con el equipo.

También las ligas, clubes y entrenadores se deben comprometer a enviar a sus jugadoras que sean requeridas, dejando de lado recelos y celos profesionales de algunos entrenadores que conozco personalmente.

CAMPEONATO DE PAUCARPATA EN LA FINAL

Luego de suspender la fecha por el día de la madre, se reinició el Campeonato Distrital Categoría Infantil en la Liga Distrital de Voleibol de Paucarpata, programándose los días sábado y domingo en vista que el Campeonato organizado por la Liga Provincial de Voleibol de Arequipa está programado para el 26 de mayo. Los resultados fueron:

RESULTADOS DE LA SEXTA FECHA:

Sábado 14 de mayo en el Complejo Deportivo 15 de Agosto.
1.- William Morgan (3) – Teobaldo Paredes (1) --- (19-25) (25-15) (25-20) (25-6)
2.- Progreso (3) – Porvenir Boys (0) --- (25-16) (25-22) (25-23)


RESULTADOS DE LA SÉPTIMA FECHA:
Domingo 15 de mayo en el Complejo Deportivo 15 de Agosto.
1.- Porvenir Boys (3) – J.C. Mariátegui (0) --- (25-15) (25-12) (25-9)
2.- Deportivo Progreso (3) – William Morgan (1) – (25-18) (25-14) (14-25) (25-19)
 TABLA DE POSICIONES


1 .- CULTURAL DEPORTIVO PROGRESO ---  10 puntos


2.-  ACADEMIA PORVENIR BOYS -----  9  puntos


3.-  WILLIAM G. MORGAN ---- 8  puntos


4.-  JOSÉ TEOBALDO PAREDES VALDEZ ----- 7   puntos


5.-  ESTRELLA DORADA ------  6   puntos


6.-  JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI -----  5  puntos

SEMIFINAL:
Sábado 21 de mayo en el Complejo Deportivo 15 de Agosto.
1.- William Morgan – Porvenir Boys --- 12:00-12:15 W.O.
2.- Deportivo Progreso – Teobaldo Paredes -- 13:15 horas.


FINAL:
Domingo 22 de mayo en el Complejo Deportivo 15 de Agosto.
1.- Entre perdedores de la semifinal --- 10:00-10:15 a.m. W.O.
2.- Entre ganadores de la semifinal --- 11:00 horas.


Progreso y William Morgan protagonizaron un buen partido

jueves, 28 de abril de 2011

BUSTAMANTE Y RIVERO CLASIFICA EN CAMPEONATO NACIONAL JUVENIL

Después de muchos años un seleccionado arequipeño de voleibol logra clasificar a la etapa semifinal de un campeonato nacional, en los que últimamente veníamos quedando en último lugar.

Este equipo que es la base del seleccionado trasandino, viene preparándose desde el mes de enero, bajo la supervisión del entrenador cubano Simón Gonzales, que ha impuesto el entrenamiento diario, que se pudo hacer gracias a la disponibildad del Coliseo de Bustamante y Rivero y a la anuencia de su actual Alcalde el Dr. Oscar Zuñiga Rosas, sin lo que no hubiera sido posible entrenar regularmente.

El equipo completo y su comando técnico

Los resultados de las dos primeras fechas fueron:

Martes 26 de abril en el Coliseo El Olivar de Jesús María

Serie A:
Chimbote (3) - Lima (0) -- (25-20) (17-25) (18-25) (26-24) (15-9)



Iquitos (3) - Bustamante y Rivero (0) -- (25-20) (25-17) (25-19)


Serie B:


Comas (3) - El Tambo (0) -- (25-18) (25-21) (25-23)


Surco (3) - Puno (0) -- (25 -10) (25 -19) (25-9)


Toda la fase preliminar se desarrolló en El Olivar y las finales serán en el Bonilla.


El partido Iquitos vs Bustamante y Rivero terminó a la 1 y 20 de la mañana del miércoles, debido a que la programación de 4 partidos empezó a las 7 de la noche del martes 26.

Miércoles 27 en el Coilseo El Olivar de Jesús María.

Serie A:



Iquitos (3) - Chimbote (0) -- (25-23) (25-11) (25-16)


Bustamante y Rivero (3) – Lima (2) -- (20-25) (25-13) (33-31) (19-25) (15-8)


Serie B


Comas (3) - Puno (0) -- (25-23) (25-9) (25-22)


Surco (3) - El Tambo (0) -- (25-15) (25-17) (25-16)

Y en la tercera fecha y en el primer partido que fue duramente disputado hasta el máximo de 5 sets, el equipo de Bustamante y Rivero logró imponerse al aguerrido equipo de Chimbote pr 3 set a 2 con los parciales de (22-25) (25-23) (26-28) (25-23) (15-8). Cabe destacar la buena actuación de Karla Chalco Luque, que viene siendo la mejor atacante de Arequipa.

Luego se cumplieron los partidos entre Puno y El Tambo (Huancayo) que ganó el primero por 3 a 2, seguidamente Iquitos a Lima por 3 a 2, y en el de fondo el partido calificado como final adelantada, Surco le ganó a Comas por 3 set a 1.

Programación de la semifinal:

Coliseo Manuel Bonilla de Miraflores


18.00 Iquitos – Comas


19.30 Surco – Bustamante y Rivero


Lucha por el 5° al 8° lugar: Coliseo El Olivar de Jesús María


15.00 Lima – El Tambo (7° y 8°)


16.30 Chimbote – Puno (5° y 6°)

domingo, 24 de abril de 2011

ADIÓS DON ROBERTO RAÚL ABARCA Y MENDOZA

El autor de este blog dedicado al voleibol arequipeño y peruano, ha tenido hoy la triste noticia del fallecimiento prematuro de un destacado periodista deportivo y profesor, a quien tuve la oportunidad de conocer en los Juegos de la Juventud Trasandina del 2007 realizado en Argentina y específicamente en la ciudad de Catamarca, adonde asistimos para participar en voleibol femenino, natación y ciclismo.

Tuvimos la oportunidad de conversar mucho sobre estos deportes y nos acompañó en los partidos con su aliento.
Arequipa pierde a un hombre muy dinámico que supo destacar en todos los campos que incursionó. Ya no lo veremos en el canal 4 HTV y se silenciará su espacio conocido como "CLARO Y CONCRETO".

´´HASTA SIEMPRE DON ROBERTO".

De derecha a izquierda, Don Roberto, el autor y el equipo de Arequipa


CAMPEONATO DE LA CATEGORÍA INFANTIL DE PAUCARPATA CONTINÚA

El campeonato de la categoría infantil organizado por la Liga Distrital de Voleibol de Paucarpata, continúa a pesar de algunos inconvenientes que motivaron suspender una fecha.

Hasta el momento se perfilan como los mejores equipos el Deportivo Progreso y el Porvenir Boys que se mantinen invictos, y los equipos de William G. Morgan y Teobaldo Paredes Valdez se mantienen a la espectativa a escasamente 1 punto de los equipos líderes.

Los equipos de William Morgan y José Carlos Mariátegui protagonizaron un buen partido

Los equipos de los colegios José Carlos Mariátegui y el Neptalí Valderrama, que presentan nuevos valores, vienen mostrando la falta de experiencia y preparación de sus jugadoras, ya que no cuentan con entrenadores especializados en voleibol, por lo que sus directores deberían poner mayor interés y contratar un entrenador que sea capaz de captar jugadoras de su alumnado, ya que cuentan con muchas niñas con buenas condiciones, pero que no tienen la dirección de un técnico de voleibol

RESULTADOS DE LA CUARTA FECHA:



Domingo 24 de abril en el Complejo Deportivo 15 de Agosto:


1.- Progreso (3) – California (0) ---- (25-0) (25-0) (25-0) W.O.


2.- William G. Morgan (3) - José Carlos Mariátegui (1) --- (25-14) (25-16) (22-25) (25-17)


3.- Teobaldo Paredes (3) - Estrella Dorada (0) --- (25-14) (25-21) (25-22)


4.- Porvenir Boys (3) – Neptalí Valderrama (0) --- (25-15) (25-11) (25-19)

PROGRAMACIÓN DE LA QUINTA FECHA:


Sábado 30 de abril en el Complejo Deportivo 15 de Agosto:
1.- José Carlos Mariátegui – Neptalí Valderrama ---- 11:00 – 11:15  a.m. W.O.


2.- William G. Morgan – Estrella Dorada --- 12:15


3.- Deportivo Progreso – Teobaldo Paredes --- 13.15


Delegado de Turno: Porvenir Boys


Nota: A partir de la Quinta Fecha no se programará al Club California por retiro voluntario, quedando nula su participación en este campeonato.


TABLA DE UBICACIONES

1.- Deportivo Progreso  --------   8 Puntos
2.- Porvenir Boys ---------------    8    "
3.- William G. Morgan  --------   7   "
4.- Teobaldo Paredes  --------      7  "
5.- Estrella Dorada --------------   5  "
6.- J.C. Mariátegui --------------   4  "
7.- Neptalí Valderrama ---------   4  "

lunes, 28 de marzo de 2011

PAUCARPATA INICIÓ CAMPEONATO CATEGORÍA INFANTIL

Con la asistencia de Julio Usca representante del Alcalde Marcio Soto Rivera, se inauguró el Campeonato de Categoría Infantil correspondiente al Calendario Deportivo 2011, en el Complejo Deportivo 15 de Agosto. También la Municipalidad de Paucarpata se comprometió apoyar a los clubes participantes con los uniformes.



Los resultados de la Primera Fecha fueron los siguientes:


1.- Deportivo Progreso (3) - Neptalí Valderrama (0) -- (25-0) (25-0) (25-0) W.O.




2.- William G. Morgan (3) - California (0) --- (25-13) (25-11) (25-14)




3.- Porvenir Boys (3) - (Teobaldo Paredes (0) --- (25-21) (25-17) (25-23)




4.- Estrella Dorada (3) - José Carlos Mariátegui (0) --- (25-19) (25-15) (27-25)

El equipo de William G. Morgan que  será uno de los principales animadores


La programación de la Segunda Fecha se hará el día martes 29 en el local de la Liga a las 7:00 p.m. por lo que se cita a los delegados de todos los clubes a concurrir.

domingo, 13 de febrero de 2011

BUSTAMANTE Y RIVERO CAMPEÓN REGIONAL DE VOLEIBOL FEMENINO

La selección de voleibol femenino categoría juvenil de José Luis Bustamante y Rivero campeonó en el Regional organizado en la ciudad de Mollendo los dias 10, 11 y 12, al ganar al equipo local de Mollendo por 3 set a 0 con los parciales de (25-22) (25-20) (25-22), por lo que clasifica a la etapa nacional a realizarse en el mes de marzo en la ciudad de Tacna.


El equipo de Mollendo estuvo reforzado por 3 jugadoras de la Liga de Paucarpata, que le dieron el peso como para preocupar al equipo de Bustamante, ellas fueron: Jeyly Copa Macedo, Cinthia Rey Taipe y Alejandra Diaz Molina, que complementadas por Celeste Azana Sosa, destacado valor de Mollendo, lograron poner en apuros al equipo de Arequipa. A este equipo le faltó mayor tiempo de preparación y la dirección de un entrenador de experiencia, pese a ello lograron armar un equipo de temer.

Por Bustamante y Rivero destacaron Mayumi Ocon, Carla Chalco, Vera Lucía Cano Arce, Wendy Olín, Giuliana García calderón, Dana Oré y Elise Tacusi Taype (líbero).

En terecer lugar quedó Ayacucho y luego Ilo.

Lamentablemente el equipo de Bustamante y Rivero no podrá reforzarse más, ya que ha copado sus 3 refuerzos que permite el reglamento de la FPV, con 3 jugadoras de la liga de Miraflores, que son Carla Chalco, Mayumi Ocon y Wendy Olín, quedando al margen jugadoras como Jeyly Copa, Cinthia Rey, Yemily Peralta y Ana Paula Villalba, que pudieron darle un mayor poderío, esperando solamente que con una fuerte preparación física y técnica - táctica, se pueda compensar esta desventaja.

Cabe destacar la colaboración del profesor cubano Simón Gonzales en el comando técnico, actual asesor de los seleccionados trasandinos de voleibol, que vienen preparándose para los JUDEJUT 2011 de Argentina, quien viene trabajando conjuntamente con los entrenadores Raul Taype Borda, Helbert Rosas y Renzo Juarez.

El martes 15 de enero se reiniciarán los entrenamientos en el Coliseo Palacio del Deporte de Bustamante y Rivero a las 3 p.m. donde deberán asistir todas las jugadoras invitadas por el profesor Gonzales y las que se consideren con las condiciones mínimas que se requiere en talla (1.70 m) y buenas condiciones para la práctica del voleibol, para ello el IPD emitió un comunicado público convocando a las deportistas de la región Arequipa.