viernes, 7 de octubre de 2011

VOLEIBOL JUDEJUT 2012

Este sábado 8 de octubre los entrenamientos continuarán en el CAR de Cerro Juli, por lo que las voleibolistas deberán presentarse a la s 8:30 a.m. en el Gimnasio de Pesas.

miércoles, 5 de octubre de 2011

VOLEIBOL JUVENIL Y SUB 12 EN PAUCARPATA

La Liga Distrital de Voleibol de Paucarpata, viene desarrollando paralelamente los campeonatos oficiales de voleibol femenino en las categorías juvenil y sub-12, en el Complejo Deportivo de 15 de Agosto, que fue techado el año pasado, después de años de gestión de los dirigentes de la liga, pero que últimamente se está autorizando a instituciones particulares par actividades extradeportivas, por lo que instamos al actual Alcalde para que no se siga dando permisos a entes ajenos al deporte. Este escenario es usado todos los días de la semana por los clubes y la liga para los entrenamientos de sus jugadoras y para los campeonatos.


Los resultados que se obtuvieron el pasado domingo 2 de octubre fueron los siguientes:

CATEGORÍA SUB-12:
1.- Porvenir Boys (2) - Estrella Dorada (1) --- (25-18) (21-25) (15-12)

2.- William Morgan (2) - Californis (1) --- (25-27) (25-11) (15-7)

3.- Progreso (2) - José Carlos Mariátegui (0) --- (25-5) (25-14)

CATEGORÍA JUVENIL:
1.- Julio C. Tello (3) - J.C. Mariátegui (0) --- (25-7) (25-19) (25-13)

2.- Progreso (3) - Estrella Dorada (0) --- (25-7) (25-5) (25-14)

3.- California (3) - William Morgan (2) --- (25-20) (25-22) (13-25) (21-25) (15-8)

PROGRAMACIÓN 3ª FECHA SUB-12:
Complejo Deportivo 15 de Agosto.
1.- California - José carlos Mariátegui --- 8:00-8:15 a.m. W.O.

2.- William Morgan - Estrella Dorada -- 9:15 a.m.

3.- Deportivo Progreso - Porvenir Boys --- 10:15 a.m.

PROGRAMACIÓ 7ª FECHA JUVENIL:
Complejo Deportivo 15 de Agosto.

1.- Julio C. Tello - Estrella Dorada --- 11:00 -11:15 a.m. W.O.

2.- California - José Carlos Mariátegui --- 12:15 p.m.

3.- Porvenir Boys - Deportivo Progreso --- 13: 15 p.m.

Delegado de Turno:

Wiliam G. Morgan
Las niñas de la categoría sub-12 jugaron con mucho entusiasmo

jueves, 29 de septiembre de 2011

ENTRENAMIENTOS EN EL COLISEO AREQUIPA

El Profesor Simón Gonzales Ferrer cita a las voleibolistas preseleccionadas, para este sábado 1 de octubre, a entrenar en el Coliseo Arequipa a las 10:30 a.m.


Los entrenamientos están en la etapa de preparación física general, que permitirán formar una buena base física para las deportistas, para luego entrar en la preparación física especial, que requiere una mayor intensidad.

La única manera de poder aspirar a los primeros lugares de cualquier campeonato de nivel nacional o internacional, es con una preparación física y técnica completa, con la debida anticipación, en este caso se trata de un macro ciclo de 7 meses. Al final quedarán las jugadoras que se sacrifiquen y tengan la ambición de lograr un título.


jueves, 1 de septiembre de 2011

MARIANO MELGAR CAMPEÓN DE MENORES 2011

En un disputado partido, el seleccionado de la Liga Distrital de Voleibol de Mariano Melgar, logró imponerse al aguerrido equipo de Bustamante y Rivero por el estrecho marcador de 3 set a 2 y los parciales de (20-25) (25-9) (16-25) (25-12) (15-11).



Demostró ser el equipo mejor afiatado del campeonato y mayor regularidad en su juego para no cometer errores.


En el primer partido la selección de Miraflores venció al de Cayma por 3 set a 1.


Lo preocupante desde el punto de vista técnico, es que no aparecen nuevos valores o talentos, que destaquen en primer lugar por su somatotipo, que en el voleibol es fundamental para poder aspirar a llegar a competencias de alto nivel o a una selección nacional. En esta categoría deberían aparecer jugadoras con una talla mínima de 1.80 m, pero que en Arequipa no llegamos siquiera a un promedio de 1.75 m.


En Arequipa existen jovencitas que cumplen los requisitos de talla mínima, pero que lamentablemente en sus escuelas y hogares, no se les inculca la práctica deportiva, mediante juegos que requieran que las niñas corran y salten, que en tiempos añejos se practicaban en las calles, pero que ahora prefieren jugar en la computadora o simplemente ver televisión.
El Ministerio de Educación debería hacer una reforma educativa, que obligue a los directores y profesores de educación física a realizar actividad física orientada a los juegos colectivos.
La selección de Mariano Melgar ahora tiene nuevamente la responsabilidad de representarnos, por lo que deberán reforzarse lo mejor posible y retomar sus entrenamientos con mayor intensidad, para mejorar sus anteriores campañas en campeonatos nacionales.

martes, 30 de agosto de 2011

MARIANO MELGAR Y BUSTAMANTE Y RIVERO POR EL TÍTULO DE MENORES

Los equipos de Mariano Melgar y José Luis Bustamante y Rivero lograron clasificar a la gran final del Campeonato Nacional Etapa Provincial Categoría Menores 2011, al vencer a sus rivales de turno en la semifinal cumplida en el Coliseo Municipal este martes 30 de agosto.

Mariano Melgar nuevamente por el título
En el primer partido Mariano Melgar se impuso ante Miraflores por 3 set a 0 con los parciales de (25-20) (25-23) (25-22), quedando eliminado uno de los favoritos al no lograr que sus jugadoras se complementen adecuadamente, ya que provienen de diferentes clubes, en cambio el equipo de Mariano Melgar es un equipo que viene jugando con las mismas jugadoras desde la categoría infantil y pertenecen en un 99% a un solo club como el Epsilón y a un conocido colegio. Por lo que un equipo de Miraflores debería tener un mayor tiempo de preparación y material de entrenamiento del cual carecen, ya que no contaban con balones para el calentamiento respectivo antes del partido de hoy.

En el segundo partido el equipo de José Luis Bustamante y Rivero se impuso al buen equipo de Cayma por 3 set a 0 con los parciales de (25-23) (25-14) (25-22).

Este jueves 1 de setiembre en el Coliseo Arequipa se cumplirá la final de la siguiente manera:

1.- Miraflores - Cayma ---- (5:15-5:30 p.m. W.O.) por el 3º y 4º lugar
2.- Mariano Melgar - Bustamante y Rivero --- por el 1º y 2º lugar

El vencedor clasificará a la etapa departamental, cuya sede aún no se ha definido.









lunes, 15 de agosto de 2011

CAYMA SORPRESIVAMENTE VENCIÓ A MARIANO MELGAR

En la primera fecha de la serie B del Campeonato Nacional Etapa Provincial Categoría Menores 2011 organizado por la Liga Provincial de Voleibol de Arequipa, que se jugó en el Complejo Deportivo 15 de agosto del distrito de Paucarpata, el buen equipo de Cayma le ganó a uno de los candidatos al título, como siempre lo es Mariano melgar, por 3 set a 2 con los parciales de (12-25) (25-21) (20-25) (25-17) (15-13).

En el segundo partido el sexteto del Cercado de Arequipa, con cierta dificultad le ganó al equipo de Cerro Colorado por 3 set a 1 y los parciales de ((25-16) (27-29) (25-16) (25-21).

En la serie A que se jugó el jueves pasado se dieron los siguientes resultados:

1.- Miraflores (3) - Alto Selva Alegre (0) --- (25-11) (25-13) (25-16)

2.- Bustamante y Rivero (3) - Paucarpata (0) --- (25-21) (25-17) (25-16)

SEGUNDA FECHA: Serie A

Jueves 18 de agosto en el Coliseo de La Chavela de Miraflores

1.- Miraflores - Mariano Melgar --- 5:30 - 5:45 p.m. W.O.
2.- Bustamante y Rivero - Alto Selva Alegre

jueves, 4 de agosto de 2011

I CONFERENCIA INTERNACIONAL PARA ENTRENADORES DE VOLEIBOL SE REALIZÓ EN LIMA

Como parte del Campeonato Mundial Juvenil de Voleibol Femenino Perú 2011, se realizó la I CONFRENCIA INTERNACIONAL PARA ENTRENADORES DE VOLEIBOL, en la ciudad de Lima el 29 de julio en la sala de conferencias del Hotel Carrera, donde se encontraban alojadas todas las delegaciones que jugaban en Lima.

Cabe destacar las Conferencias dadas por Luca Cristófani, actual entrenador de la selección de mayores del Perú, que trató el tema de la Enseñanza del Voleibol para niñas entre 6 y 12 años de edad, donde se debe dar prioridad en sus inicios a la formación psicomotriz de las niñas, en especial la multilateralidad y luego la importancia del mini voleibol, donde debe prevalecer el aprendizaje mediante el mayor volumen de contactos con el balón, que debe ser suave y de peso ligero, antes que la competencia o el resultado de los encuentros de minivoleibol. No se debe permitir en estas edades el servicio o saque tipo tenis o por arriba, para permitir que haya juego y no buscar hacer puntos.


Lamentablemente en el Perú no se practica el mini voleibol, como sí lo hacen en potencias como Estados Unidos, Brasil, Italia, Japón, China, etc.

En Arequipa la anterior dircetiva de la LPVA, de la cual formé parte se intentó hacerlo, pero tuvimos oposición de dirigentes y entrenadores, que calificaban el mini voleibol como aburrido y de bajo nivel, como si en estas etapas de iniciación los resultados fueran importantes. En realidad en los mal denominados campeonatos sub-8, sub-10 y sub 12, que se vienen realizando, lo que se busca es el lucro, el campeonismo, el marqueteo de colegios y entrenadores, que busca mediante el deporte promocionar sus colegios y los entrenadores que los contraten. Lo peor de todo es que internamente se hacen pases de niñas de una institución a otra, a cambio de pelotas y medias becas, es decir que a temprana edad las niñas y padres de familia, dejan de lado el deportivismo y empiezan a prevalecer intereses económicos, sin haber llegado siquiera a completar su formación como voleibolista.

El Profesor cubano Conrado Reyes Savón, quien actualmente trabaja en el COPEV Nacional como asesor técnico e instructor para dictar cursos de entrenadores, que estuvo en nuestra ciudad el año pasado, y que no fue aprovechada su presencia, tuvo a su cargo el tema "MÉTODOS Y EJERCICIOS PARA DESARROLLAR LA CAPACIDAD FUERZA"

El Profesor Newton Santos Vianna Junior, de Brasil trató temas realcionados a la formación inicial como: "Conceptos de los Fundamentos y Gestos Técnicos en el Mini voleibol", "Talento en el Voleibol: Reglamentos Adecuados para desarrollar los jugadores a largo plazo" y "Estructura del Voleibol en Brasil, de la Escuela y Proyectos Sociales, a los clubes y al Alto Nivel".

Además por parte del Perú el experimentado entrenador Fernando Vásquez Asparria, expuso sobre la preparación física que se debería hacer en nuestro país, pero que lamentablemente es tomado muy a la ligera incluso en Lima.

De la ciudad de Puno se presentó como expositor el Profesor Angel Anibal Mamani Ramos, presentando además su libro "EL ESTILO DE ENSEÑANZA MULTIMEDIA" ¿Cómo enseñar los sistemas y táctica colectiva de juego del voleibol? Por lo que recibió las felicitaciones del COPEV Nacional, ya que es el único entrenador que luego de 3 años de estudio e investigación, plasmó este libro, que mediante las imágenes virtuales e interactivas, se puede enseñar a los deportistas y entrenadores cómo funcionan los diferentes sistemas de juego


Finalmente los entrenadores de Estados Unidos, Brasil, Italia, Cuba, Serbia y Japón, expusieron la forma como se trabaja en sus paises con la niñez y en el Alto Nivel con sus selecciones.

Este tipo de eventos técnicos y científicos de voleibol, deberían realizarse en Arequipa, para lo cual el Profesor Conrado Reyes Savón está listo para venir a dictarlos. Sólo depende de los actuales directivos de la LPVA que tengan la voluntad de hacer algo para elevar el nivel técnico de los entrenadores arequipeños y por extensión nuestras deportistas elevarán su nivel.