jueves, 2 de enero de 2014

CERRO COLORADO DIÓ LA SORPRESA

Continuando con el campeonato inter distrital de voleibol femenino en la categoría infantil, esta vez en el inconcluso Complejo Deportivo de 15 de Agosto ante la falta de escenarios deportivos para la práctica del voleibol en buenas condiciones, se jugó una fecha más con una gran sorpresa de parte del seleccionado de Cerro Colorado al ganarle en un partido muy luchado a uno de los favoritos como lo es Miraflores por 3 set a 1 con los parciales de (25-17), (23-25), (25-21), (25-20).

Tuvo mucho que ver la buena actuación de su mejor jugadora Andrea Canaza Cusihuamán, que hizo pesar su mayor experiencia obtenida en los JUDEJUT del 2013, que no pudieron contener las jugadoras de Miraflores.

Andrea Canaza atacando

En el primer partido Mariano Melgar no tuvo mayores problemas para dar cuenta de Alto Selva Alegre por 3 set a 0 con los parciales de (25-9), (25-15), (25-11).

La próxima fecha se jugará este sábado 4 de enero en el Coliseo Arequipa, en un horario no acostumbrado por dar prioridad a un entrenamiento.

1.-  Alto Selva Alegre - Arequipa --- 2:00 - 2:15 p.m. W.O.

2.- Mariano Melgar - Paucarpata

El domingo 5 de enero se jugará en el mini Coliseo de La Chavela, cuyo piso se encuentra en muy mal estado. Piso que fue adquirido por el Alcalde anterior y que no es adecuado para ningún deporte, ya que se viene saliendo por todos lados y el actual Alcalde tampoco hace nada por remediarlo.

1.- Cerro Colorado - Alto Selva Alegre ---- 9:00 - 9:15 a.m. W.O.

2.- Paucarpata - Arequipa

3.- Miraflores - Mariano Melgar

lunes, 30 de diciembre de 2013

CAMPEONATO INTERDISTRITAL DE VOLEIBOL CATEGORÍA INFANTIL

Después de muchos meses vuelvo para difundir el voleibol arequipeño, y que mejor si es con la categoría infantil, con jugadoras que son el futuro de nuestro alicaído voleibol local.

Por lo observado en las 3 primeras fechas, hay pocas jugadoras con una talla respetable que supere el 1.70 m que es lo mínimo para afrontar un campeonato nacional. En cuanto a fundamentos técnicos, también estamos atrasados, gracias a las ansias de campeonar sea como sea en las categorías sub-8, sub-10 y sub-12, quemando etapas en su formación al enseñarles primero a sacar tipo tenis y a matar como les salga, que lo aprenden con deficiencias técnicas y en perjuicio de su desarrollo muscular sobre todo de los hombros.

A ello hay que añadir que no se han realizado cursos de capacitación técnica para los entrenadores, con temas relacionados a la iniciación deportiva en el voleibol y una correcta enseñanza de los fundamentos técnicos. También se suma la mala costumbre de jalarse a las mejores niñas siendo aún inafiliables, lo que hace que los padres crean que sus hijas ya son estrellas y que se comercialicen las idas y venidas de equipo a equipo, ofreciendo becas de conocidos colegios que usan el voleibol para marquetearse.

Ojalá que este nuevo año 2014 los entrenadores acostumbrados a comercializar el voleibol recapaciten y cambien de actitud, trabajando para mediano y largo plazo, para que las niñas obtengan una buena formación técnica.

Por ello es que debemos apoyar a las niñas que vienen jugando en el campeonato interdistrital de categoría infantil 2013, para que adopten una actitud positiva para esforzarse más en sus entrenamientos y que sus padres las apoyen completamente, para así tener un mejor futuro.

1° FECHA:  JUEVES 19 COLISEO AREQUIPA

 
1.- Cerro Colorado (3)  - Arequipa (0) - Parciales: (25-22); (25-11); (25-16)

 
2.- Miraflores (3)   - Paucarpata (0) - Parciales: (25-20); (25-18); (25-11)

 
MIRAFLORES
 

2° FECHA: DOMINGO 22, COLISEO RAYO CHACHANI, C. COLORADO

 
1.- Miraflores (3)  -  Arequipa (0), Parciales: (25-10); (25-14); (25-15)

 
2.- Mariano Melgar (3) - Cerro Colorado (1),Parciales: (19-25); (25-15); (27-25); (36-34)

 
3.- Paucarpata (3) - Selva Alegre (0),Parciales: (25-18); (25-23); (25-18)

 
MARIANO MELGAR
 

3° FECHA: DOMINGO 29 EN COMPLEJO DEPORTIVO 15 DE AGOSTO DE PAUCARPATA

 
1.- Mariano Melgar (3) – Arequipa (0) --- (25-14), (25-19), (25-09)

 
2.- Miraflores (3) – Alto Selva Alegre (0) --- (25-12), (25-11), (25-12)

 
3.- Paucarpata (3) – Cerro Colorado (0) --- (25-22), (25-21), (25-23)

PAUCARPATA
 
PROXIMA FECHA:  JUEVES 02 DE ENERO EN 15 DE AGOSTO

1.- Arequipa  - Mariano Melgar

2.- Selva Alegre - Miraflores

miércoles, 1 de mayo de 2013

PARTICIPACIÓN DEL VOLEIBOL FEMENINO EN JUDEJUT BOLIVIA 2013



La selección de voleibol femenino de Arequipa inició su participación en los JUEDEJUT BOLIVIA 2013, el miércoles 24 de abril en la ciudad de Oruro (3735 m.s.n.m.) a las 8:30 a.m. hora boliviana (7:30 a.m. peruana) frente al equipo de Atacama (Chile) al que se le ganó por 3 set a 0 con los parciales de (25-11), (25-16) y (25-14) en el que se cometieron muchos errores sobre todo de ataque en el que se enviaron pelotas a la red y hacia afuera del campo (19 errores) que al final determinaron que no se obtuviera el primer lugar en la general por un coeficiente menor que Oruro (1.60 contra 1.91) ya que ambos terminamos invictos y con partidos ganados 3 a 0.

Luego el jueves 25 de abril se jugó frente a Puno (8:30 a.m.) que nos hizo fuerte resistencia ya que se encontraban en su medio natural (Puno está a 3810 m.s.n.m.) al que finalmente se le ganó por 3 set a 0 con parciales de (25-20), (25-21) y (25-20).

El viernes 26 de abril enfrentamos a Coquimbo (Chile) ganándoles por 3 set a 0 con los parciales de (25-10), (25-17) y (25-13), al parecer fácilmente, pero se regalaron 28 puntos por errores en ataque y defensa.

El sábado 27 de abril se jugó frente a Catamarca que salió 7° en la general debido a que sorpresivamente perdió frente al Cusco por 3 set a 1, por lo que se tuvo que jugar frente al sub campeón del 2012 que vino con su equipo completo y nos ganó por 3 set a 0 con los parciales de (29-27), (25-19) y (25-22). En este partido se cometieron 51 errores, 14 en ataque, 16 en defensa, 12 en saques, 5 recepciones y 4 armados, no se considera bloqueos ya que no son determinantes y no dependen de la técnica de la jugadora, como una recepción, defensa, el voleo y el golpeo, que fueron determinantes en el resultado final y la pérdida de toda posibilidad de entrar a la semifinal. Hay que considerar que el equipo actual es nuevo en un 92 % ya que del equipo anterior solamente queda 1 jugadora que era titular, 2 que eran suplentes y el resto es su primera vez, de ellas son 6 nacidas el 98, 1 del 99, en conclusión era el equipo de menor promedio de edad, y eso explica el alto porcentaje de errores.
PREVIO AL PARTIDO CON CATAMARCA
El mismo día 27 de abril en horas de la noche se volvió a jugar frente a Puno y se ganó por 3 set a 0 con los parciales de (25-14), (25-16) y (25-19), y debido al fuerte frío y al esfuerzo dos de nuestras jugadoras tuvieron que ser trasladadas en ambulancia a la Clínica Oruro para ser atendidas con oxígeno y médicos, debido al mal de altura.

Finalmente el último día domingo 28 de abril a las 11:00 a.m. se jugó frente a Salta y se le venció por 3 set a 0 con los parciales de (25-15), (25-22) y (25-19).
DELEGACIÓN DE AREQUIPA

No se pudo llevar un equipo con el verdadero potencial del voleibol arequipeño debido a que 4 jugadoras del año pasado como Wendy Olín y Mayumi Ocon que eran titulares, Flor de María Cruces y Pamela Cateriano que eran suplentes, nunca se presentaron pese a que fueron convocadas mediante oficio ante sus respectivas ligas, tal vez por motivos personales que nunca explicaron por ningún medio. Su ausencia fue fundamental para no obtener la medalla de oro, ya que las jugadoras que ocuparon su puesto no lo hicieron a la altura que ellas tienen por su experiencia y efectividad de juego.
 
Otro factor que impide que el voleibol y otras disciplinas colectivas puedan entrenar sin problemas, es la carencia de canchas adecuadas y a tiempo completo, sobre todo en temporada de lluvias en las que todas son inservibles por la mala calidad o mal estado de sus techos.
CAMPO DE CALENTAMIENTO CON MARCADOR ELECTRONICO
No tenemos un gimnasio para uso exclusivo, teniendo que asistir a los privados que están llenos y no se puede entrenar bien. En los países que he asistido incluido Bolivia que es un país más pobre que el Perú, cada Coliseo tiene su cancha de calentamiento y gimnasio propio, en Arequipa el IPD sólo tiene el que está ubicado en el CAR en Cerro Juli que es para los atletas que allí viven.
En Bolivia he podido observar que hasta en los pueblitos hay lozas deportivas cercadas con muros de ladrillo y cemento y con cubiertas metálicas o de policarbonato que no permiten el filtrado de agua en tiempo de lluvia, aquí en Arequipa se usa la malla rachel que no sirve para contener el agua y la sombra es parcial. Los alcaldes no tienen buena asesoría deportiva, incluso el Alcalde del deporte que solamente se dedica a construir estadios y campos con grass para el futbol.
En conclusión en Arequipa no hay infraestructura deportiva adecuada y a las autoridades no les interesa el deporte.
COLISEO EDUARDO LECRERE POLO

jueves, 25 de abril de 2013

AREQUIPA GANA SUS PRIMEROS ENCUENTROS

La selección de voleibol femenino que viene participando en los JUDEJUT BOLIVIA 2013, que se viene realizando en la ciudad de Oruro (3735 m.s.n.m), inició su campaña ganando sus dos primeros encuentros. El primer día miércoles 24 de abril a las 7:30 a.m. (hora peruana) dió cuenta del equipo de Atacama por 3 set a 0 con los parciales de (25-11), (25-16) y (25-14), el segundo día a la misma hora tuvo al frente al dificil equipo de Puno, que acostumbrado a una altura similar dió dura pelea, cayendo por 3 set a 0 con los parciales de (25-20), (25-21) y (25-20), comandando así la serie "A".


Mañana viernes 26 a las 9:00a.m. (hora peruana) se jugará frente a Coquimbo, de ganar se jugará con el cuarto de la serie "C" (Jujuy, Tarija, Tacna y Moquegua).

Hay que considerar que el equipo arequipeño es el de menor promedio de edad ya que la mayoría no pasa de 15 años.

Los partidos se juegan simultáneamente en el campo principal del Gran Coliseo Cerrado "EDUARDO LECLERE POLO", con capacidad para 10,000 personas en una ciudad de 250,000 habitantes, que además cuenta con un campo de calentamiento adyacente al mismo Coliseo.

Campo principal

 Campo de calentamiento
La selección se encuentra alojada en el Gran Hotel Terminal ORURO.

Se jugò el tercer partido frente a Coquimbo, ganando por 3 set a 0 con los parciales de (25-10) , (25-17) y (25-20), clasificando primero en la serie A y 2º en la general, por lo que este sàbado se jugará frente a Catamarca a las 9:00 a.m. hora peruana, que de ganar se jugara en horas de la tarde frente al ganador del partido entre Cusco y Puno.
A primera hora jugará Oruro frente a Tarija, que de ganar jugará frente al ganador entre Salta y Jujuy.
 

martes, 5 de marzo de 2013

ALTO SELVA ALEGRE CAMPEÓN JUVENIL 2013 DE AREQUIPA

La selección juvenil de voleibol femenino de Alto Selva Alegre logró vencer  a la selección de Mariano Melgar, equipo organizador del Regional por 3 set a 0 con los parciales de (25-20), (25-19) y (25-21). La selección de ASA que campeonó en la etapa provincial, se reforzó con Mayumi Ocon Pacheco y Wendy Olín Aco que provienen del CUM de Miraflores y Mariano Melgar con Ximena Vilca Ortega y otra que nunca he visto jugar en Arequipa. Para la etapa nacional que se relizará en al ciudad de Pucallpa del 13 al 17 de marzo, podrán reforzarse con una jugadora más, para completar lo que permite el reglamento de la FPV, que son un máximo de 3 y no 5 como sucedió el año pasado.



En el primer encuentro el equipo representativo de Moquegua conformado con un buen número de arequipeñas, venció fácilmente al débil equipo de Ayacucho por 3 a 0 con los parciales de (25-15), (21-25), (25-16) y (25-11)

domingo, 18 de noviembre de 2012

WILLIAM G. MORGAN SIGUE AVANZANDO

El juvenil equipo de William G. Morgan nuevamente logró obtener un resultado positivo frente al luchador equipo del José Carlos Mariátegui, al vencerlo por 3 set a 1, y así seguir a pie firme con el objetivo de enfrentarse nuevamente al fuerte equipo del Deportivo Progreso en la liguilla final.

Los resultados de la fecha se dieron de la siguiente manera:

QUINTA FECHA: CATEGORÍA SUB-12

1.- Estrella Dorada (2) - William G. Morgan (0) --- (25-15) (25-19)

2.- Deportivo Progreso (2) - Porvenir Boys (0) -- (25-14) (25-19)

CUARTA FECHA: CATEGORÍA JUVENIL

3.- Deportivo Progreso (3) - Estrella Dorada (0) -- (25-05) (25-11) (25-04)

4.- William Morgan (3) - J.C. Mariátegui (1) --- (25-13) (25-15) (21-25) (25-12)

PRÓXIMA FECHA:

Domingo 25 de noviembre en el Complejo Deportivo 15 de Agosto.

SEXTA FECHA: CATEGORÍA SUB-12

1.- Deportivo Progreso - Estrella Dorada ---8:45-9:00 a.m. W.O.

2.- William Morgan - Porvenir Boys

Delegado: Real Melgar

QUINTA FECHA: CATEGORÍA JUVENIL

3.- William Morgan - Estrella Dorada --- 11:00 a.m. W.O.

4.- Deportivo Progreso - Porvenir Boys

Delegado: José Carlos Mariátegui

lunes, 12 de noviembre de 2012

SURCO CAMPEÓN NACIONAL CATEGORÍA MENORES

El sabado 10 se dio la final del Campeonato Nacional de Menores y el equipo de Surco se coronó Campeon al ganar en una final de 5 sets con un dramatico quinto set al equipo de Pucallpa. Surco demostró un gran nivel y se quedó con el primer lugar tras vencer a Pucallpa por 3 sets a 2 en una vibrante final con parciales (25-21), (22-25), (25-20), (23-25) y (15-13).

El equipo de Surco tuvo entre sus filas a Alicia Regalado,Coraima Gomez,Sarai Gutierrez, Christie Otero , Lucero Rios y Lucia Magallanes dirigidas por el experimentado estratega Carlos Aparicio.

El equipo de Iquitos (ver foto) no tuvo suerte esta vez, no pudiendo llegar a la final conformandose con la disputa del tercer puesto ante el equipo de Comas.

Este campeonato sirvió para observar a las promesas del voley peruano destacando Corayma Gomez de Surco,Leslie Santillan de Comas y Nicole da Silva del sexteto de Pucallpa.
 
(Cortesía de voleiboldelperu.blogspot.com)
 
En esta oportunidad el equipo representante de Arequipa no pudo quedar en mejor ubicación al caer sorpresivamente ante Iquitos por 3 set sa 2, por lo que tuvo que enfrentarse ante Pucallpa perdiendo por 3 set a 1, teniendo que jugar luego con Juliaca.

La tabla de posiciones quedó de la siguiente manera:


 
Las jugadoras más destacadas del Nacional de Menores